Introducción
Título otorgado: Magíster en Gerencia Social
Nivel de formación: Maestría
Metodología: Presencial
Duración del programa: 2 AÑOS
Créditos: 50
Costo matricula año 2019 $ 5.252.600
*El Consejo General Administrativo y Financiero de UNIMINUTO fija los valores a cobrar por concepto de matrícula y subsidios para todos los programas académicos, de acuerdo con los contextos socioeconómicos en donde hace presencia la institución, por consiguiente los valores de matrícula y subsidios presentarán diferencias entre sedes y programas académicos (Acuerdo 112 y 113 de 2018 y 114 de 2019).
Snies: 105197
Área del conocimiento: Economía, Administración, Contaduría y Afines
Calidad académica: Registro calificado
Número Registro calificado Resolución No. 427 del 14 de enero de 2016 - Vigencia 7 años
Presentación del programa
La Maestría parte de la experiencia que tiene la Organización Minuto de Dios-OMD en la parte social, y sistematiza de alguna manera, la experiencia social del Padre Rafael Garcia Herreros –fundador de la OMD-, quien entendió la gerencia social como el compromiso con las personas y las comunidades en la búsqueda de la equidad y el desarrollo social
Perfil del aspirante
Poseer formación en pregrado en cualquier área, quienes pueden estar desempeñando labores en diversa empresas del sector público, privado o mixto como empleados o gestores o en organizaciones independientes.
El aspirante al programa de Maestría en Gerencia Social debe ser un profesional con sensibilidad y conciencia de la problemática social. Puede provenir de los sectores sociales (llámense organizaciones sociales, Cajas de Compensación, Iglesias, organizaciones comunitarias, organizaciones de base, ONGS, y las del sector solidario), del sector público, de la empresa privada, (aquellos gerentes empresariales que quieren ser gerentes sociales) y profesionales de la sociedad civil en general.
Debe poseer habilidades en la comprensión lecto escritora, presentación de informes y habilidad para interactuar alrededor de la disciplina de la gerencia social, debe ser capaz de analizar e interpretar diferentes realidades del orden organizacional, humano y social.
En general para los aspirantes de la UNIMINUTO, se tienen como características de ingreso:
Haber cursado y aprobado do forma satisfactoria un pregrado profesional en cualquier área del conocimiento.
Habilidades para escuchar y dialogar, así como para participar en la discusión crítica.
Apertura a la necesidad de comunicar lo aprendido y el trabajo en equipo.
Contar con el interés genuino de aprender e inter aprender con otros.
Interés manifiesto en la gerencia social, la formulación de políticas, programas y proyectos para la transformación social.
Perfil del graduado
Al finalizar el programa, los estudiantes estarán en capacidad desde cada una de las dimensiones de:
Dimensión aplicación
Tomar decisiones gerenciales asumiendo una conducta ética, vocación de servicio y sensibilidad social.
Liderar organizaciones sociales desde principios de sostenibilidad y participación.
Realizar negociaciones con grupos de interés para el logro de las metas organizaciones y el impacto social
Promover mecanismos y estrategias de aprendizaje organizacional y de fomento para la participación ciudadana.
Dimensión social
Representar a la organización frente a los grupos de interés promoviendo la igualdad, equidad y participación
Plantear y desarrollar soluciones que dan respuesta a problemáticas sociales haciendo uso de la innovación
Dimensión organizacional
Identificar e interpretar los cambios del entorno y su relación con las políticas y prioridades para el desarrollo humano e institucional
Proponer y evaluar la implementación de planes y proyectos movilizando la capacidad individual y organización a través del empoderamiento, la generación de redes y el trabajo colaborativo
Todo el programa de formación está soportado por un componente ético que es transversal a todos los módulos del programa, con el fin de demostrar cómo el ejercicio de la misma, se constituye en una demanda primordial para el ejercicio de la gerencia social y es aplicable a la integralidad del concepto, es decir desde la formulación de la política, el desarrollo de la gerencia en las organizaciones y la aplicación de la misma desde la acción y el liderazgo.
Teniendo en cuenta que el programa de Maestría en Gerencia Social tiene dos énfasis:
Además para los estudiantes que realizan el énfasis en profundización, alcanzarán la siguiente competencia:
Diseñar e implementar instrumentos y herramientas para la intervención social desde los principios de equidad, participación y sostenibilidad.
En el caso de los estudiantes que realizan el énfasis en investigación, alcanzarán la siguiente competencia:
Realizar proyectos de investigación que promuevan la implementación de propuestas innovadoras para la solución de problemas sociales.
Documentos de ingreso
Diligenciar el formulario de inscripción.
Adjuntar fotocopia del documento de identidad (cédula de ciudadanía, tarjeta de identidad, pasaporte, visa correspondiente, cédula de extranjería o del documento válido que demuestre que aquél está en trámite).
Adjuntar fotocopia del Acta de Grado en el programa de pregrado cursado.
Adjuntar certificación laboral o de experiencia relacionada, cuando el programa para el cual desea inscribirse así lo exija.
Adjuntar recibo de pago de los derechos de inscripción.
Los demás requisitos exigidos por el Programa al cual ingresa, que hayan sido debidamente autorizados.
Becas, subsidios y descuentos
UNIMINUTO ha establecido una serie de convenios a nivel interinstitucional, para lograr la continuidad del proceso académico de los estudiantes y para ello, cuenta con el apoyo de las siguientes entidades:
Outsourcing Bussines Company S.A. (Colfondos)
SENA
Secretaría Distrital de Integración Social
Grupo ATLAS
Codema
Colsubsidio
SNR & Registro
Bancamía
Personería de Bogotá
Fundación Acosta Restrepo Hermanos
Fundación Solidaridad por Colombia
Centro Andino de Estudios Técnicos LTDA.
Banco Agrario de Colombia
Cooperativa Multiactiva Crucial D.C.
Sodimac Colombia S.A.