Máster en Diseño en Innovación Sostenible Serás educado para convertirte en un diseñador en innovación sostenible y desarrollar las habilidades necesarias para impulsar la creatividad en un equipo multidisciplinario. La pedagogía del Diseño de la escuela ha sido cuidadosamente considerada para desarrollarte a ti y a tus habilidades en el dominio del Diseño, la Sostenibilidad y el Liderazgo. El diseño se preocupa por comprender y atender las necesidades humanas: comprender a través de la observación y el cuestionamiento, para ver una necesidad u oportunidad que podamos abordar con nuestra creatividad. En los tiempos actuales de transición hacia la producción y el consumo sostenibles, y hacia el desarrollo de la innovación social, se exige a las empresas que realicen múltiples pasos dentro de sus procesos. Los Diseñadores en Innovación Sostenible con un título de BESIGN The Sustainable Design School tienen las habilidades necesarias para iniciar el proceso de cambio y garantizar una implementación exitosa para todo el ecosistema de la empresa. Por lo tanto, las ofertas de trabajo para nuestros graduados provienen de empresas existentes en varios campos de productos. Nuestros egresados están capacitados para abordar la complejidad del cambio, siempre con los valores humanos en mente. Requisitos de ingreso: Licenciatura en Diseño o Arquitectura, 240 ECTS Un programa transversal con muchas entradas multidisciplinares Aprender haciendo En BESIGN The Sustainable Design School , el Diseño se enseña “haciendo”, con una actitud responsable ante las grandes oportunidades del desarrollo sostenible. Las empresas corporativas trabajan con nuestra institución para desarrollar proyectos reales de innovación sostenible. Los equipos de proyecto están compuestos por estudiantes de cada nivel de estudio con sus antecedentes multidisciplinarios (arquitectura, diseño, ingeniería, marketing, ciencias sociales) y multiculturales (estudiantes internacionales). Cada semestre, 5 empresas diferentes contribuyen a nuestra educación con problemas interesantes. El encuentro entre los representantes de las empresas y nuestros estudiantes nos permite crear vínculos estrechos y brinda oportunidades de prácticas o de trabajo. Nuevos métodos El pensamiento de diseño, la innovación frugal, el diseño del conocimiento, la innovación social, son algunos de nuestros métodos pedagógicos. Los períodos de intercambio internacional también son una parte esencial de nuestra educación en diseño. Pensar dibujando: El dibujo es la primera herramienta de un diseñador. El dibujo permite materializar la imaginación, desarrollar el diálogo transversal entre diferentes perfiles laborales, potenciar la representación de las culturas de marca y del mundo, también ayuda al diseñador a pensar, con un bolígrafo en la mano, en nuevas historias creativas para el futuro. . Diseño sostenible : ¿Cómo concebir guiones gráficos para el futuro, con un enfoque responsable en las preocupaciones sociales, ambientales, económicas y culturales del mundo (los 4 pilares del desarrollo sostenible)? El ecodiseño, el análisis del ciclo de vida del producto, la biomimética son nuevos métodos creativos. Ciencias sociales: Si la definición de diseño es “cómo ayudar a la humanidad a tener una vida mejor en nuestro planeta”, el conocimiento de los demás es el entendimiento más central para un diseñador. La sociología del usuario, la antropología, la semiótica son conocimientos fundamentales de todo proceso de diseño. Aprender haciendo: ¿Qué puede ser más atractivo para un futuro diseñador profesional que formar parte de un equipo que enfrenta la demanda de innovación sostenible de una gran empresa corporativa desde el primer año de estudios? Aprender haciendo incluye el encuentro de la vida profesional real, la construcción de una red profesional para futuras pasantías y oportunidades laborales, para discutir con personas de diferentes perspectivas generacionales. Prototipado: Hoy en día la fabricación de productos está al alcance de la mano. La maquetación y prototipado analógico (con herramientas tradicionales) y herramientas numéricas (en el fab-lab de nuestra institución, impresoras 3D, cortadoras láser), permiten confirmar las formas de los productos esbozados. La creación de prototipos también es posible a través de construcciones electrónicas de objetos interactivos. Métodos de innovación: El pensamiento de diseño, la innovación frugal, el diseño del conocimiento, la biomimética, la innovación social, la innovación abierta, son algunos de los métodos esenciales para aprender, para aplicar a diversos tipos de concepción. ¡En BESIGN The Sustainable Design School , incluso diseñamos nuestra propia metodología de diseño! Herramientas digitales: Tras el dibujo manual, la herramienta numérica toma el relevo. CAO y DAO en 2D y 3D son fundamentales para representar, concebir, ilustrar y animar objetos dentro de su contexto espacial. La herramienta numérica también es fundamental para la comunicación entre los diferentes perfiles de creadores. Otros métodos: Ingeniería, marketing, arquitectura, sociología son junto al diseño los grandes actores de la innovación. Entender y hablar el lenguaje de las otras profesiones, recibir el valor agregado de diferentes perspectivas, trabajar en equipos cruzados, de manera transversal y multidisciplinaria, mezclar las diferentes culturas del mundo son algunas de las muchas formas para impulsar la creatividad.
-