
Maestría en Ciencias (MSc) in
Maestría en Ecología Humana - Cultura, Poder y Sostenibilidad
Lund University

Información clave
Ubicación del campus
Idiomas
Inglés
Formato de estudio
En el campus
Duración
2 años
Ritmo
Tiempo completo
Tasas de matrícula
Solicitar información
Plazo de solicitud
Solicitar información
Fecha de inicio más temprana
Solicitar información
Introducción
Resumen del programa
Basándose en campos como la antropología, la geografía, la sociología y la historia económica, el programa proporciona perspectivas interdisciplinarias y herramientas analíticas para la comunicación sobre problemas de sostenibilidad. Representa un complemento importante de los enfoques tecnológicos y de las ciencias naturales hacia la sostenibilidad al centrarse en las dimensiones culturales del consumo y el uso de recursos, las percepciones culturales del medio ambiente y la economía, y las perspectivas de las ciencias sociales sobre la distribución global de los problemas ambientales. Un objetivo central es ayudar a los estudiantes a desarrollar habilidades para comunicarse más allá de las fronteras que separan los discursos de diferentes disciplinas, tradiciones culturales o los intereses de los negocios, la política y los movimientos sociales. El programa fomenta el escrutinio crítico del debate sobre la sostenibilidad, pero también un compromiso serio para mejorar las relaciones entre los seres humanos y el medio ambiente en todo el mundo. Cubre los principales desafíos sociales y ambientales de nuestro tiempo, incluido el cambio climático y la justicia climática, el intercambio desigual y el uso de los recursos ecológicos y el traslado de los riesgos y problemas ambientales a las partes más pobres de la sociedad mundial.
Este programa es único en la combinación de perspectivas sobre la sostenibilidad de las humanidades, las ciencias sociales y las ciencias naturales. Reúne a profesores y estudiantes de diversos orígenes en discusiones verdaderamente interdisciplinarias sobre cómo la cultura, el poder y la ecología interactúan en las relaciones humano-ambientales. En el tercer semestre, a muchos estudiantes se les ofrecen pasantías en organizaciones en varias partes del mundo, lo que les brinda la oportunidad de aplicar sus conocimientos al compromiso práctico con las políticas de sostenibilidad. En el pasado, los estudiantes, por ejemplo, han disfrutado de pasantías en organizaciones dedicadas a mejorar la sostenibilidad en varias partes de América Latina. El programa no rehuye las cuestiones controvertidas urgentes sobre las estructuras de poder global y las desigualdades de distribución.
Plan de estudios
Estructura del programa
- Cultura, Economía y Ecología (15 créditos)
- Teoría de la Ciencia y/o Métodos (15 créditos)
- Ecología Política, Consumo e Identidad (15 créditos)
- Teoría de la Ciencia y/o Métodos (15 créditos)
- Trabajo de fin de máster (30 créditos)
- Electivas y/o aplicación práctica (15 créditos o 30 créditos)
Oportunidades profesionales
Perspectivas de carrera
Los estudiantes de posgrado podrán trabajar en campos como la investigación, la educación, el periodismo, la gestión ambiental y la ayuda al desarrollo.