Solicitantes internacionales
Si eres un postulante internacional y quieres estudiar en la Universidad de los Andes , conoce las posibilidades que ofrecemos para ti. En este espacio encontrarás información de gran interés para postulantes extranjeros, explorar el proceso de admisión, acreditaciones, apoyo a estudiantes del Departamento de Internacionalización, alojamiento universitario, la vida en Bogotá y más temas que facilitarán tu proceso de admisión a nuestra Universidad.
¿A quién se aplica?
Este criterio de admisión anticipada aplica a todos los solicitantes de último año de un colegio colombiano.
Al completar el formulario
Para postular bajo este criterio de admisión deberás solicitar a tu colegio los certificados que indiquen el puesto (ranking) que ocupaste en tu promoción en los dos últimos bachilleratos cursados al momento de llenar el formulario de inscripción a la Universidad (9no y 10mo o 10 y 11, según corresponda al colegio).
Si no cuentas con el ranking, puedes postular con el GPA acumulativo de los dos últimos años completos de secundaria (9 y 10 o 10 y 11, según corresponda a la escuela). Deberá enviar el certificado con la escala de evaluación (valor mínimo y valor máximo), las categorías de calificación establecidas y la interpretación de los resultados por parte del colegio, que incluye la distribución de las calificaciones obtenidas entre el total de alumnos del colegio. promoción o título.
Esperar los resultados de admisión y, en caso de ser admitido, revisar la Guía del primer semestre Uniandino.
Para completar el formulario de registro y enviar los certificados, complete los siguientes pasos:
Si el último grado de secundaria de su escuela es el 11.º
- En la sección Información Escolar del formulario, en el inciso “Admisión anticipada con resultados académicos”, en la pregunta “Último curso completado” seleccione el último curso que completó en la escuela secundaria (10°).
- En la parte inferior ingresa el puesto que ocupas en tu promoción escolar. Por ejemplo, si tu promoción tiene 40 personas y estás en el puesto 5, escribe el número 5.
- En la parte inferior ingresa el tamaño de tu clase escolar. Por ejemplo, si su clase tiene 40 estudiantes en total, ingrese el número 40.
- En la parte inferior ingrese el promedio de calificaciones para este curso de escuela secundaria. Por ejemplo, 4,5/5,0
- En la pregunta "Penúltimo grado completado", seleccione el penúltimo año que completó en la escuela secundaria (9º grado). Luego sigue los mismos pasos indicados en los puntos 1., 2. y 3.
- Si no cuentas con el ranking, puedes postular con el GPA acumulativo de los dos últimos años completos de secundaria (9° y 10°). Deberá enviar el certificado con la escala de evaluación (valor mínimo y valor máximo), las categorías de calificación establecidas y la interpretación de los resultados por parte del colegio, que incluye la distribución de las calificaciones obtenidas por los estudiantes.
- Antes de la fecha de cierre del formulario, deberás adjuntar los certificados emitidos por tu colegio que validen la información registrada, ya sea ranking o promedio de calificaciones en formato PDF ingresando al sistema de carga de documentos . Para ingresar utiliza el usuario y contraseña con el que te registraste en el formulario de admisión.
- Tu solicitud de admisión será estudiada únicamente cuando hayas presentado la documentación completa que acredite los datos introducidos en el formulario. Recuerda que tenemos cierre diferencial de inscripciones por programas sujeto a la disponibilidad de plazas. Si presentas tu documentación después del cierre de un programa, tu solicitud no podrá ser tenida en cuenta. Si lo deseas, puedes postularte a los programas que aún están abiertos.
- Si estás postulando a Medicina o Música, revisa y completa los procesos de admisión específicos para cada uno de estos programas.
- En caso de que hayas solicitado algún apoyo para el pago de tu matrícula, puedes conocer los procesos adicionales .
Si el último grado de secundaria de su escuela es el 12.°
- En la sección Información Escolar del formulario, en el inciso "Admisión anticipada con resultados académicos", en la pregunta "Último curso completado" seleccione el último curso que completó en la escuela secundaria (11º).
- En la parte inferior ingresa el puesto que ocupas en tu promoción escolar. Por ejemplo, si tu promoción tiene 40 personas y estás en el puesto 5, escribe el número 5.
- En la parte inferior ingresa el tamaño de tu clase escolar. Por ejemplo, si su clase tiene 40 estudiantes en total, ingrese el número 40.
- En la parte inferior ingrese el promedio de calificaciones para este curso de escuela secundaria.
- En la pregunta "Penúltimo grado completado", seleccione el penúltimo año que completó en la escuela secundaria (décimo grado). Luego sigue los mismos pasos indicados en los puntos 1., 2. y 3.
- Si no cuentas con el ranking, puedes postular con el GPA acumulativo de los dos últimos años completos de secundaria (10° y 11°). Deberá enviar el certificado con la escala de evaluación (valor mínimo y valor máximo), las categorías de calificación establecidas y la interpretación de los resultados por parte del colegio, que incluye la distribución de las calificaciones obtenidas por los estudiantes.
- Antes de la fecha de cierre del formulario, deberás adjuntar los certificados emitidos por tu colegio que validen la información registrada, ya sea ranking o promedio de calificaciones en formato PDF ingresando al sistema de carga de documentos . Para ingresar utiliza el usuario y contraseña con el que te registraste en el formulario de admisión.
- Tu solicitud de admisión será estudiada únicamente cuando hayas presentado la documentación completa que acredite los datos introducidos en el formulario. Recuerda que tenemos cierre diferencial de inscripciones por programas sujeto a la disponibilidad de plazas. Si presentas tu documentación después del cierre de un programa, tu solicitud no podrá ser tenida en cuenta. Si lo deseas, puedes postularte a los programas que aún están abiertos.
- Si estás postulando a Medicina o Música, revisa y completa los procesos de admisión específicos para cada uno de estos programas.
- En caso de que hayas solicitado algún apoyo para el pago de tu matrícula, puedes conocer los procesos adicionales .